Amigos de Guaupress, soy otra vez su amigo Guaupress Man. Hoy les voy a hablar de un plugin fantástico para agregar un live chat a nuestra web en wordpress que se puede administrar fácilmente desde el mismo backend. Es considerado uno de los más completos en su rubro. Pero antes, responderemos a la pregunta de:
¿Qué es un Live Chat de Soporte?
Es un chat a través del cual puedes ofrecer a tus clientes atención para resolver sus dudas e inquietudes. La comunicación con ellos a través de un chat la hace más cercana. Además los clientes promedio están acostumbrados a ese canal debido a el uso masivo de servicios de mensajería como whatsapp o Messenger.
¿Por qué es Importante un Chat de soporte para mi negocio o Tienda Online?
Una buena parte de los usuarios de tiendas online sienten más confianza para realizar la transacción una vez que tienen algún tipo de contacto con alguien de la tienda. Da esa sensación de que hay un persona detrás de la pantalla que la podrá ayudar.
Por lo tanto, no hay que ser un genio para deducir que el abrir mejores canales de comunicación para el soporte de dudas, más aún en la web, que es dónde se da la transacción, impacta positivamente en las conversiones de una tienda online.
¿Qué Plugin de Live Chat WordPress elegir?
En ésta oportunidad vamos a analizar el plugin Support Board – Chat And Help Desk, (plugin chat wordpress) que puedes descargar desde éste enlace o desde la barra lateral de éste artículo, en caso de que lo veas desde el escritorio, o en la parte final del mismo, en caso nos estés leyendo desde un dispositivo móvil. Recuerden que los enlaces de descarga sólo se habilitan si cuentas con una membresía activa.
Plugin Support Board – Chat And Help Desk
Una vez instalado (plugin chat wordpress), podremos observar una nueva pestaña en el panel de administración de wordpress, como se ve en la imagen.
Al mismo tiempo, si abren su web en el modo incógnito podrán ver que para los usuarios aparece ahora, en la esquina inferior derecha una burbuja de chat, dónde muestra la persona que está disponible para atenderle.
Como decía, cada vez que un cliente se comunique con nosotros a través de la burbuja de chat wordpress. Podemos administrar la conversación desde el panel de wordpress. Como puede observarse en la imagen de abajo, podemos responder los mensajes, además agregar texto guardado anteriormente, así como adjuntar archivos. Ésto último tanto nosotros como el cliente.
En la barra derecha además, podemos ver varios datos del usuario con el cual estamos manteniendo la conversación.
Configuraciones Generales del Plugin Support Board – Chat And Help Desk
Lo primero que vamos a necesitar modificar es el titulo y el texto que aparecen al abrirse el chat wordpress al usuario. Estos textos desaparecen una vez contestamos el mensaje, para ser reemplazado por el nombre del usuario que está respondiendo. Pero hasta que eso pase, es lo primero que se verá. Así que es mejor tener el mensaje personalizado a nuestros intereses.
Para cambiarlo, nos vamos a la sección de configuración y a la subsección de diseño. Desde allí, buscamos las opciones de: «Título del encabezado» y «Mensaje del encabezado». Y podremos ingresar el texto de nuestra elección.
Desde esa misma subsección de: «diseño», se pueden configurar los colores que maneja la burbuja de chat wordpress. Así como la posición que ocupará ésta.
En teoría nuestra chat ya estuvo en funcionamiento ni bien instalamos el plugin. Con ésta mínimas personalizaciones que hemos hecho ya podemos estar listos para recibir todas las dudas que tengan nuestros clientes.
Sólo hemos tocado la punta del iceberg
Decir que el plugin es sólo para responder mensajes simples es quedarse corto. éste plugin es una potente máquina cuyo potencial se extiende hasta alcanzar envíos de formularios, automatizaciones, añadir elementos enquie¡cedios a los mensajes como botones, programar horarios de atención, añadir accesos a artículos de la web. Todo eso además de una estupenda área de Análiticas.
La idea de éste tutorial era mostrar a grandes rasgos generalidades del plugin, ya que si profundizaramos en cada funcionalidad, ésto se extendería demasiado.
Sin embargo, si quieres que me extienda hablando de alguna función o uso específico dímelo en los comentarios para hacer una segunda parte. Además coméntame. ¿Llegaste a probar el plugin?, ¿Auementaste la comunicación con tus usuarios? ¿Qué tanto aprendiste de ellos?
Nos vemos en el próximo artículo para conocer nuevos plugins potentes.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks